© 2022 SOS – BARIATRIA. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS
¿Qué es la Terapia Física Bariátrica?
La terapia física bariátrica es un programa de rehabilitación diseñado específicamente para personas con obesidad o que han pasado por cirugía bariátrica. Este tipo de terapia se enfoca en mejorar la movilidad, reducir el dolor y aumentar la fuerza y la resistencia física de los pacientes. Los objetivos principales de la terapia física bariátrica incluyen:
- Mejorar la movilidad: Aumentar la capacidad del paciente para realizar actividades diarias y moverse con mayor facilidad.
- Reducir el dolor: Tratar el dolor relacionado con la obesidad, como el dolor en las articulaciones y la espalda.
- Aumentar la fuerza y la resistencia: Fortalecer los músculos y mejorar la resistencia cardiovascular.
- Apoyo postquirúrgico: Ayudar a los pacientes que han pasado por cirugía bariátrica a recuperarse y adaptarse a sus nuevos cuerpos.
- Prevención de complicaciones: Reducir el riesgo de complicaciones postoperatorias mediante ejercicios específicos y técnicas de rehabilitación.
La terapia física bariátrica puede incluir ejercicios de bajo impacto, entrenamiento de fuerza, ejercicios cardiovasculares y técnicas de estiramiento, todo adaptado a las necesidades y capacidades individuales del paciente. Además, puede involucrar educación sobre la postura, la ergonomía y estrategias para mantener un peso saludable a largo plazo.
Dra. Judith Morales Lozano
Rehabilitación Física y Corporal
Ejercicio y cirugía bariátrica
Los pacientes que se realicen o estén pensando en realizarse una cirugía bariátrica, deben de saber que es de suma importancia incorporar y mantener un hábito de ejercicio ya que es un proceso de adaptación de manera progresiva.
Es importante realizar una evaluación previa que permita conocer, tanto sus hábitos alimenticios como nivel de actividad física, funciones funcionales, composición corporal y sus parámetros basales (nivel de actividad de una función orgánica durante el reposo y el ayuno). Después de esto se informa al paciente sobre el proceso post operatorio a seguir para generar una mayor adherencia al tratamiento.
La mayoría de nuestros pacientes son sedentarios, sin un hábito previo de actividad física, padecen enfermedades metabólicas, articulares, alteraciones posturales, entre otras. Esto significa que sin supervisión, el paciente puede lesionarse, fatigarse y en casos más severos sufrir un aumento de presión o descompensación, por lo que es importante seguir las instrucciones del profesional a cargo de nuestro equipo .
Para que el seguimiento del paciente sea exitoso, se recomienda asistir al menos tres meses después de la operación a sesiones de terapia física para un entrenamiento guiado o pauta de ejercicios. Esto con el fin de lograr cambios significativos cardiometabolicos y de fuerza muscular. Pueden ser seis meses si el paciente operado cuenta con un IMC mayor a 40kg/cm2, de la misma manera se recomienda un seguimiento directo durante el primer año, para monitorear la fluctuación de su peso y composición corporal.
SERVICIOS
1. Evaluación kinésica pre y post cirugía bariátrica
2. Pautas de entrenamiento personalizadas, según evaluación
3. Plan de entrenamiento guiado por telerehabilitación, con apoyo de un kinesiologo a cargo